Supply chain resilience and critical dynamic capabilities
Este estudio explora las capacidades dinámicas críticas (DC) necesarias para garantizar la resiliencia de la cadena de suministro durante interrupciones a gran escala, como las experimentadas durante la pandemia de COVID-19. Al utilizar el marco del cuadro de mando integral (BSC), la investigación conecta las capacidades dinámicas con la estrategia organizacional y con perspectivas clave sobre el rendimiento financiero, los procesos, el crecimiento y el aprendizaje. Además, considera la perspectiva del cliente para responder a los cambios en la demanda y en los procesos internos, lo que revela la importancia de la flexibilidad a nivel operativo.
RESILIENCIACAPACIDADES DINÁMICASSUPPLY CHAIN
El viernes 15 de agosto tuve el privilegio de participar en el seminario presencial de la profesora Elvira Kaneberg (Assistant professor Jönköping University) en la Universidad De Los Andes Facultad de Administracion. Su seminario nos retó a repensar en la resiliencia de las cadenas de suministro desde las “capacidades dinámicas” y su integración en la estrategia con el Balanced Scorecard.
Los invito a leer el artículo Kaneberg, E., Piotrowicz, W. D., Jensen, L. M., Hertz, S., & Kedziora, D. (2025). Supply chain resilience and critical dynamic capabilities: a balanced scorecard approach. Production & Manufacturing Research, 13(1). https://lnkd.in/ePq4mSG3
Agradezco muy especialmente a nuestros anfitriones, los profesores Dr. Chetna Chauhan y Marcus Thiell, por hacer posible este encuentro.
Los invito a compartir de acuerdo a su experiencia, Cuáles consideran que son los factores que más generan resiliencia en una cadena de suministro hoy y en el futuro?
#Resiliencia #CapacidadesDinámicas #BalancedScorecard #SupplyChain